El voraz incendio que acabó con el 100% de la tienda por departamento Traki, ubicado en la Avenida Bolívar Norte de Valencia, han transcurrido 4 días (96 horas), desde la madrugada del pasado domingo 9 de julio, dónde las causas no han sido determinadas.
Tras la investigación realizada por este equipo de redacción, se supo que continúan las labores técnico – científicas bajo la responsabilidad de Bomberos Valencia y una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), proveniente de Caracas para determinar qué originó el incendio.
Cabe destacar que para recabar información que sustente el veredicto final, se utilizó y por primera vez en Venezuela un dron en vuelo FPV (Siglas en Inglés First Person View), traducción al español Vuelo en Primera Persona, que permite el ingreso del mismo a estructuras con espacios cerrados, en este caso en el local comercial. Esta tecnología fue utilizada @pilotosvva_fpv e Instituto de Búsqueda y Salvamento I-SAR.
Desde entonces, el sitio del siniestro se encuentra resguardado y prohibido el paso a personas ajenas porque todavía es una zona de riesgo. Estas acciones fueron tomadas debido a que las temperaturas alcanzadas pudieron haber llegado hasta 700 grados, capaz de afectar la estructura metálica y debilitarla.
Hasta ahora, se han activado diversos drones que han sobrevolado a lo interno del local comercial para tener documentación videográfica, las cuales han mostrado varios focos sobre el origen del fuego durante la madrugada del 9 de julio, sin embargo, el personal que fue habilitado se mantiene en arduas labores para determinar y entregar un informe sobre los hechos.
Es de recordar que este tipo de accidentes, existe una rigurosa y extensa investigación para dar parte a la aseguradora del mismo, pues habría que determinar si las alarmas contra incendios y los equipos de emergencia que se activan automáticamente estaban al día y en total funcionamiento.

Empleos afectados
Siendo una de las cadenas más grandes del país, este local comercial alberga la cantidad de 200 trabajadores directos y posiblemente otros 200 de forma indirecta.
Los cuales se mantienen en pausa laboral tras el accidente y se desconoce si los directivos de este establecimiento pudieron ingresar en otra de sus sedes ubicado en el centro comercial Metropolis o en el municipio Guacara a los afectados laboralmente hablando.

Proceso de investigación sobre incendios
En Venezuela, son los bomberos a través de su División de investigación de Incendios y otros siniestros, quienes realizan la respectiva investigación sobre las causas de un incendio de vehículo o de inmuebles en general.
Estas pueden ser originadas, según la norma COVENIN por: Factor humano activo: Acto consciente, intencional, premeditado.
Factor humano pasivo o imprevisión: Error involuntario, imprudencia no intencional, negligencia, inconsciencia, descuido, error, “travesuras”.
Determinado accidental o fortuito: Ejemplo: Al originar un fuego de desechos sólidos y por efecto del viento se propaga a un vehículo, la causa probada no debe suponer un acto deliberado, la contingencia que lo provoca es producto de circunstancias imprevistas eventualmente, inesperadas.
Indeterminado: El potencial destructivo del incendio hace imposible localizar indicios, no se aprecia la fuente ígnea.
El proceso investigativo requiere: Evaluación directa al vehículo o establecimiento, entrevista a testigos, ocupantes, funcionarios actuantes, evaluación de cámaras cercanas (si aplica), historial mecánico del vehículo, entre otros.
La causa de un incendio de vehículo o establecimiento no se puede determinar en los primeros minutos de su ocurrencia.
Esta información fue suministrada por Jacobo Vidarte, rescatista y ex vicepresidente del Sistema Integrado de Protección Civil, con años de experiencia en búsqueda y salvamento.

Estructura de Traki
En declaración de Ernesto Rodríguez, experto en Patología de Estructuras, con maestría en Dinámica de Estructura y gerencia en la construcción, señaló que durante y posterior al incendio que acabó con el establecimiento comercial, su construcción posee estructuras de acero al carbono de perfiles laminados que normalmente son utilizados para estas edificaciones, sus propiedades mecánicas se modifican al exponerse a altas temperaturas por un tiempo prolongado.
“Es posible que el tipo de acero que se utilizó en la construcción de Traki regresó a sus propiedades mecánicas debido a que las temperaturas alcanzadas en el siniestro, llegaron a los 700 grados, por consiguiente, existen daños significativos en la estructura”, explicó.
Es por ello que en este tipo de situaciones, el paso debe ser restringido y solo personas expertas como ingenieros evaluadores forenses o expertos en materia de seguridad industrial y bomberos deban evaluar y determinar las causas u origen del incendio.
Hasta la fecha, no hay veredicto y personalidades como el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava y Remigio Ceballos, ministro de Relaciones Interiores del país, se pronunciaron durante este hecho en la cual pidieron una investigación para esclarecer lo sucedido.
