La Feria Virgen de Begoña del año 2022 arrancó este domingo su programación musical con la presentación del aclamado cantautor apureño Alí Cabello, quien deleitó con cada una de sus interpretaciones al público carabobeño que llenó las inmediaciones de la Plaza Bolívar de Naguanagua.
Durante la jornada criolla organizada por la Alcaldía de Naguanagua para homenajear a la Patrona del municipio también derrocharon talento la cantante Yoselys Suárez, conocida como Porrón de Manteca; las agrupaciones locales Flor y Poder, Sabor Criollo, y el intérprete José Luis Rojas “Cubiro”.
“Naguanagua siempre alegre y disfrutando de este gran concierto llanero. Que vivan Venezuela, nuestro folklore y la Virgen de Begoña. Gracias gobernador, Rafael Lacava, por apoyar estas iniciativas”, manifestó la alcaldesa Ana González mientras daba la bienvenida a cientos de carabobeños que acudieron a rendir tributo a la Santa Patrona y a pasar una tarde de domingo en familia.
“El Cubiro” José Luis Rojas comenzó el ciclo de presentaciones interpretando varios temas del folklore nacional. Seguidamente la parranda Flor y Poder adelantó el arribo de la navidad con su particular ritmo. “Es un placer compartir con nuestro pueblo de Naguanagua. Agradecemos a la alcaldesa por tomar en cuenta a las agrupaciones locales”, comentó José Monsalve, director de la agrupación nacida en La Cidra.
Luego de la presentación de Sabor Criollo, llegó el turno de la barquisimetana Yoselys Suárez, quien con su poderosa voz cautivó a los asistentes con los temas de su última producción discográfica titulada Porrón de Manteca, entre otros sencillos. “Mi gente de Carabobo, agradezco la invitación a esta Feria de Virgen de Begoña, se viene joropo y a seguir la parranda”, expresó la “Soysola”, antes de iniciar su actuación.
Finalmente el momento más esperado de la tarde llegó y el apureño Alí Cabello subió al escenario, ovacionado por los asistentes que inmediatamente comenzaron a bailar y corear temas como Señora Soledad, Me enamoré, Sin ti muero, Mátala y Por esa boca, entre otras canciones de su extenso repertorio.
“Estamos junto a la alcaldesa Ana González y todo el pueblo de Naguanagua que está ávido de música llanera. Dios me los bendiga y pa`lante con Venezuela”, manifestó el multipremiado cantautor oriundo de San Juan de Payara.
Propios y visitantes a ritmo de folklore
“Todos los años venimos para acompañar a la Virgen de Begoña. Luego de la pandemia aquí estamos nuevamente compartiendo en familia. Todo está espectacular, muy bien organizado por la Alcaldía de Naguanagua. Mi hija está disfrutando mucho”, comentó la señora Carla Gudiño, residente del municipio San Diego.
Dhamelis Meneses, “La madrina vitalicia del joropo”, también expresó su alegría. “Como naguanagüense me siento orgullosa porque se han recuperado estas ferias tan hermosas. Gracias alcaldesa Ana González, al gobernador Lacava, porque esto hace feliz a los adultos mayores que todavía bailamos joropo”, enfatizó.
“Esto está espectacular, sobre todo para los niños. Damos gracias a la alcaldesa Ana González. Tenemos muchos años visitando estas ferias y este ha sido el mejor de todos. Los que no vinieron se lo perdieron”, dijo Yadira Heredia, vecina del municipio San Diego.
