THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Carabobo
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Sucesos
No Result
View All Result
No Es Spam
  • Inicio
  • Carabobo
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Sucesos
No Result
View All Result
No Es Spam
No Result
View All Result

Griselda Reyes: -¿Cómo nos rearticulamos?

Por Super Spam
10 de agosto de 2022
en Artículos
Griselda Reyes: -¿Cómo nos rearticulamos?
Enviar a FacebookShare on Twitter

Por un lado, vemos en las calles a docentes activos y jubilados; por el otro, a miembros del gremio de la salud, los dos más importantes de la cotidianidad de una nación, todos reclamando que son los descamisados del siglo XXI venezolano

A diario reflexiono sobre el país que tenemos y la gran nación que debemos ser. Dios nos bendijo con suelo fértil, minado de riquezas naturales –de punta a punta–, y con ese maná que durante más de un siglo produjo una bonanza que hoy alcanza a menos ciudadanos. Somos un país que –pese a las burbujas– es pobre, con una clase media completamente depauperada, una clase trabajadora cobrando sueldos de hambre que no alcanzan ni para llevar el pan a sus hijos.

Frente a este panorama, también me pregunto ¿Qué nos espera de cara al 2024?, ¿Será posible que llegue algo de sensatez a la clase política opositora en función de sumar esfuerzos para derrotar a Maduro? Antes de responder estas interrogantes me permito echar un vistazo por la realidad política venezolana.

En la calle están diversos sectores de la sociedad civil, profundamente inconformes, protestando pacíficamente como permite nuestra Constitución. La mayoría, empleados públicos y pensionados del Seguro Social, exigiendo sueldos y salarios acordes a la situación económica, caracterizada por una profunda inflación –la más alta del mundo–, que vuelve sal y agua cualquier ingreso.

Por un lado, vemos en las calles a docentes activos y jubilados; por el otro, a miembros del gremio de la salud, los dos más importantes de la cotidianidad de una nación, todos reclamando que son los descamisados del siglo XXI venezolano.

Mientras tanto, la oposición “no da pie con bola”. Estos son momentos vitales para el país y quienes andamos por el camino de la política, definitivamente tenemos una responsabilidad mucho mayor a la de períodos anteriores, un compromiso con la nación, con la República, con nosotros mismos. No nos estamos enfrentando a cualquier gobierno, nos estamos enfrentando a un gobierno no democrático.

Y mientras el autodenominado G4 se disuelve en cámara lenta; los abstencionistas persisten en una estrategia que, técnicamente demostró su fracaso; la Alianza Democrática se disgrega; y otros partidos y movimientos nuevos continúan oscilando entre encabezar juntos un polo alternativo amplio o integrarse a la batidora de las divisiones, los venezolanos optaron por resolver sus propios problemas, frente a la incapacidad ¿o estrategia? del gobierno de no dar respuestas y a la imposibilidad, siquiera de articularse, de la oposición.

Ante tanta desolación partidista, la esperanza del país se refugia en el centrado accionar de sectores de la sociedad civil, de organizaciones del empresariado, de fundaciones y asociaciones civiles y de figuras o movimientos independientes. También la Iglesia, de vez en cuando, asoma su cabeza, siempre que no se vea afectada por sus propios escándalos.

Lo que pocos ven es que en la otra acera, el Ejecutivo optimiza sus oportunidades para fortalecerse. Divide y vencerás… Nicolás Maduro reforma el proyecto chavista y recupera liderazgo en bases populares y en el bloque dominante. Ejecuta un programa de gobierno que es sectario, pero que tiene éxito frente una dirigencia opositora cerrada y muy fragmentada. Un cuadro profundamente preocupante.

Evidentemente estas líneas no son para estimular la antipolítica que tanto daño ha hecho, como dice el argot popular: “de aquellos polvos vinieron estos lodos…”. Son, como siempre, una campanada a ver si los actores políticos reaccionan y dan respuesta a los ciudadanos.

Poner la casa en orden

A quienes nos duele este país, tenemos claro que una condición para recomponer la oposición es dejar de apoyar las ideas y estrategias que fracasaron, y que nos hacen seguir confinados a espejismos, falsos optimismos y burbujas que apartan la política de los principios, temas y problemas que afectan a la gente. No podemos seguir haciendo lo mismo si queremos ver resultados diferentes.

A lo largo del país vemos nuevos liderazgos, a quienes deben dar paso para avanzar y recuperar el significado de la política: sentarse, dialogar, llegar a acuerdos, reconocerse en los puntos comunes, y respetarse en las diferencias. Pero también liderazgos capaces de sentarse a discutir con quienes, por obligación constitucional, tienen la capacidad de brindar soluciones a los venezolanos.

Desechemos la ilusión de sacar a Maduro mediante insurrecciones y golpes; decidámonos claramente por una vía que implica luchar en condiciones no democráticas; y presionemos para mejorar las medidas de competitividad en elecciones con participación asimétrica.

Debemos prepararnos para tener fuerza y sentido común a la hora de influir en el inicio de un proceso inédito de transición negociada con el poder. Los nuevos enfoques, propuestas y conductas son indispensables para salir del desorden, la confusión y la rutina del más de lo mismo. Para esto, más que unidad, necesitamos unión para reconectarnos con la gente.

@griseldreyesq
www.griseldareyes.com
[email protected]

Related Posts

Jesús Santander : Presidente Pueblo Nicolás Maduro
Artículos

Jesús Santander : Presidente Pueblo Nicolás Maduro

Por: Jesús Santander   El Presidente Nicolás Maduro ha demostrado durante todos estos años su conexión con el pueblo,...

Por Super Spam
5 de septiembre de 2022
Unidad de las y los Patriotas para vencer
Artículos

Unidad de las y los Patriotas para vencer

Por: Jesús Santander   Unidad, Lucha, Batalla y Victoria para vencer y mantener al Gobierno en manos de la...

Por Super Spam
12 de agosto de 2022
Next Post
Dos heridos en accidente registrado en Morón

Dos heridos en accidente registrado en Morón

Cinco abatidos y un Cicpc muerto en enfrentamiento ocurrido en Mariara

Cinco abatidos y un Cicpc muerto en enfrentamiento ocurrido en Mariara

No feed found with the ID 1. Go to the All Feeds page and select an ID from an existing feed.

© 2022 NoEsSpam – Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Carabobo
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Sucesos