THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Carabobo
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Sucesos
No Result
View All Result
No Es Spam
  • Inicio
  • Carabobo
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Sucesos
No Result
View All Result
No Es Spam
No Result
View All Result

Carabobo cerró con más de dos mil delitos el primer semestre de 2022

Por spameador
23 de agosto de 2022
en Sucesos
Carabobo cerró con más de dos mil delitos el primer semestre de 2022
Enviar a FacebookShare on Twitter

Con la finalidad de aportar información sobre la situación de la violencia y criminalidad en Carabobo, el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV Carabobo) presentó el Informe Regional del primer semestre del año 2022.

 

Al cierre del mes de junio se contabilizaron 2.297 delitos en la entidad; cifra que la ubica en la tercera posición entre los estados con mayor número de delitos después de Distrito Capital y Miranda, los cuales ocupan el primer y segundo lugar respectivamente.

 

De la interpretación y análisis de los datos obtenidos durante el monitoreo de prensa sobre los delitos conocidos por la sociedad, se observó que los delitos contra la propiedad son los de mayor incidencia en la región. Con 1760 víctimas este flagelo representa el 76,6% de los delitos cometidos entre enero y junio de este año. De estos, los hurtos ocuparon el primer lugar con 1189 reportes que representan el 51,7%, de los delitos; entre ellos 58 hurtos de vehículos.

 

El OVV Carabobo advierte que en las redes sociales se publican regularmente videos de adolescentes de sexo masculino y femenino, que generalmente actúan en pareja para hurtar en locales comerciales. Señalan que otra modalidad se registra en las paradas de transporte público donde los delincuentes se aprovechan de la aglomeración de personas para despojar a las víctimas de sus pertenencias sin que estas se percaten de lo ocurrido. Entre los casos reportados, se encuentra un joven de 23 y un adulto de 30 años que utilizaban hojillas para abrir los bolsos de los usuarios.

 

En el segundo lugar de este Informe Regional, los robos ocupan el 24,9% de los delitos cometidos al reportarse al menos 571 víctimas. De acuerdo a la investigación la mayoría de las víctimas fueron interceptadas en la vía pública por delincuentes para despojarlas de sus pertenencias. Los municipios donde se registraron los robos fueron: Valencia, San Diego, Los Guayos, Naguanagua, Puerto Cabello y Libertador.

 

El equipo del observatorio regional detalla que la reincorporación a las actividades laborales, el retorno a la presencialidad en todos los niveles de educación y la reactivación de la actividad comercial luego del confinamiento por la pandemia, han generado espacios y oportunidades para delinquir.

 

La violencia contra la mujer persistió en este primer semestre de 2022. El OVV Carabobo contabilizó 369 agresiones físicas de este tipo; 16.2% de los delitos cometidos. De acuerdo a los casos publicados en los medios de comunicación, se ha incrementado el grado de agresión pues las lesiones pasaron de leves a severas o graves. Incluso se reportaron cuatro femicidios en grado de frustración que se lograron impedir a tiempo por la intervención de los cuerpos de seguridad y vecinos, pues la mayoría de estas agresiones ocurrieron en el hogar de las víctimas. Los municipios donde estos delitos tuvieron mayor incidencia fueron: Valencia, San Diego, Los Guayos, Guacara y Libertador.

 

 

Muertes violentas

 

De acuerdo a las cifras del Observatorio Venezolano de Violencia en Carabobo se registraron 165 muertes violentas durante el primer semestre de este año, lo que representa el 7,2% de los delitos cometidos. De estos casos 95 fueron tipificados como homicidios; 55 víctimas de la violencia delincuencial, 12 femicidios, un fratricidio, un neonaticidio, uno por venganza y 25 asesinatos que aún permanecen en averiguación.

 

Las otras 64 muertes violentas se produjeron por intervención legal. Es decir, durante las actuaciones de los cuerpos de seguridad contra presuntos delincuentes. En estos operativos se logró aprehender a más de 60 supuestos antisociales según las publicaciones de prensa.

 

Los tipos de delitos presentados durante este semestre muestran un cambio en el patrón de la violencia en la región respecto al año 2021. La violencia interpersonal no letal supera significativamente a la letal. Las altas cifras de delitos contra la propiedad evidencian el clima de inseguridad y vulnerabilidad de los ciudadanos ante la criminalidad en la entidad carabobeña.

 

La tendencia de las muertes por homicidios aumentó en comparación a las cifras del primer semestre del año 2021 cuando se registraron 86 casos; por debajo de los 95 hechos contabilizados hasta la fecha.

 

Los consecuentes femicidios reportados en la región preocupan a los investigadores del OVV pues Carabobo figura entre los estados con mayor número de mujeres asesinadas en el país. Consideran que, ante las estadísticas de este flagelo, las autoridades deberían diseñar políticas efectivas para el abordaje de esta problemática

Etiquetas #NoEsSpamVía: Prensa OVV

Related Posts

Familiares de Nelson Martínez exigen justicia a Tarek William Saab
Destacadas

Familiares de Nelson Martínez exigen justicia a Tarek William Saab

En horas de la mañana de este jueves 30 de marzo, familiares del adolescente Nelson Martínez, de 15 años...

Por spameador
30 de marzo de 2023
Capturado hombre por intento de violación contra dos niñas en Guacara
Sucesos

Capturado hombre por intento de violación contra dos niñas en Guacara

Efectivos del Instituto Autónomo de Policía Municipal de Guacara (Iampogua), lograron capturar a un individuo por presuntamente haber cometido...

Por spameador
30 de marzo de 2023
Presos por tener relaciones sexuales frente a una niña en San Diego
Sucesos

Presos por tener relaciones sexuales frente a una niña en San Diego

Tras una denuncia recibida, funcionarios de la Policía Municipal de San Diego detuvieron a una pareja, luego de mantener...

Por spameador
30 de marzo de 2023
Indígenas protestaron y trancaron la vía por pobreza extrema en la ARC
Sucesos

Indígenas protestaron y trancaron la vía por pobreza extrema en la ARC

La mañana de este 29 de marzo indígenas pertenecientes a la etnia Yukpa de Perijá, estado Zulia, venían haciendo...

Por spameador
29 de marzo de 2023
Next Post
Plan especial de limpieza y embellecimiento de Naguanagua continúa sin tregua

Plan especial de limpieza y embellecimiento de Naguanagua continúa sin tregua

Comisiones mixtas buscan por cielo y tierra a la pequeña Mildred en Libertador

Comisiones mixtas buscan por cielo y tierra a la pequeña Mildred en Libertador

No feed found with the ID 1. Go to the All Feeds page and select an ID from an existing feed.

© 2022 NoEsSpam – Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Carabobo
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Sucesos