THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Carabobo
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
No Result
View All Result
No Es Spam
  • Inicio
  • Carabobo
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
No Result
View All Result
No Es Spam
No Result
View All Result

Aprobada en 1era discusión proyecto de reforma general de la Constitución del estado Carabobo

Por José Ricardo Hernández L
4 de octubre de 2023
en Carabobo
Aprobada en 1era discusión proyecto de reforma general de la Constitución del estado Carabobo
Enviar a FacebookShare on Twitter

CLEC aprobó en primera discusión proyecto de reforma general de la Constitución del estado Carabob

El Consejo Legislativo del estado Carabobo llevó a cabo una rueda de prensa, para presentar la aprobación del proyecto de reforma general de la Constitución del estado Carabobo un proyecto realizado con conciencia, amor y bajo los juegos democráticos en la institucionalidad de carácter vinculante. Dicha reforma irá ahora a consulta con el pueblo y los diferentes sectores que hacen vida en el estado, para presentar llevarla a una segunda discusión y posterior sanción.

 

El presidente del Consejo Legislativo, Alexander Suarez, comentó que, se realizará un recorrido por los 14 municipios del estado Carabobo al igual que, las 38 parroquias, además estarán presentes en universidades, colegios y empresas debatiendo con las personas que dan vida al territorio carabobeño, proyectando así a Carabobo y la Venezuela del futuro, “no se puede legislar con una Constitución pre constitución de la República Bolivariana de Venezuela” manifestó.

 

El presidente del parlamento, expuso que, se enfocaron principalmente en el artículo 164 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en el artículo 48 de la Ley Orgánica de los Consejos Legislativos de los estados, dónde se establece la adaptación de los instrumentos jurídicos para el desarrollo de toda la disposición constitucional, legal y jurídica.

 

Por otra parte, resaltó que, la constitución tiene una mora legislativa como se hizo en el debate en la primera discusión. “Desde 1991 no se reforma esta constitución, es una constitución que está atrasada a la actual constitución de la República Bolivariana de Venezuela” enfatizó. Las constituciones de los estados se vinculan a las leyes orgánicas, sin embargo, tienen las características geográficas y sociales que desempeñan cada uno de los estados. El estado Carabobo gracias a ese proyecto que lleva el gobernador Rafael Lacava bajo la conducción del presidente Nicolás Maduro, genera condiciones de mejora de las familias de los carabobeños y ser ejemplo a nivel nacional.

 

Como segundo punto acotó que, se están enfocando en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en el artículo 211 al igual que las Leyes Orgánicas de administración pública, el reglamento de interior y debate que tiene el parlamento al igual que, cumplir con todos los mecanismos para el debate, la consulta, la reforma para su construcción.

 

Como tercer aspecto mencionó, los vacíos legales que se están conformando con la mencionada discusión permanente que tiene la constitución actual de 1990, los derechos humanos, los deberes y garantías, tendrá relacionamiento y entendimiento entre poderes.

 

En el cuarto punto resaltó entre los aspectos fundamentales los Derechos Civiles, los Derechos Sociales a la defensa de la familia, los Derechos Indígenas, Derechos Culturales, Derechos Económicos, Derechos Ambientales y Derechos al Emprendimiento.

 

Por otra parte, en el quinto punto menciona la estructura, la Constitución estará organizada en 34 capítulos con un total de 26 secciones y 197 artículos En el cual van a ser debatidos después de las consultas.

 

En el sexto punto habló sobre el desarrollo y reconocimiento al Poder Popular basándose en las leyes orgánicas que están aprobadas por la Asamblea Nacional que son vigentes por las gacetas oficiales, se resaltaron entre algunas de las leyes la Ley Orgánica del Poder Popular, la Ley Orgánica de planificación Publica del Poder Popular, la Ley Orgánica de las contralorías oficiales y la Ley Orgánica del sistema de economía comunal, ahí se encuentra el sustento legal para fortalecer la constitución y darle mayor poder al pueblo.

 

Como séptimo aspecto comentó sobre los Derechos al trabajo, la educación a la salud, la maternidad, el deporte, la recreación, la mujer y los adultos mayores, están plasmados para generar las condiciones de defensa con los que necesiten ser protegidos. Como octavo punto destaca la atención histórica y constitucional de la República bolivariana de Venezuela de carácter vinculante.

 

En el noveno y último punto destacó, la sesión vinculante, las salas constitucionales, el Tribunal Supremo de Justicia, razones legales, históricas, morales, profesionales, disposición política y acuerdos que, existen para generar la constitución y ser la base fundamental para acompañar al gobierno regional y nacional para convertir al estado Carabobo modelo de referencia nacional e internacional.

 

Por otra parte, Alexander Suárez presidente del parlamento comentó que, el ciudadano común que no comprende estas acciones legales, puede ser creadores de su futuro y ser promotores con esas bases fundamentales, “la constitución no garantizará un crédito, pero puede dar la posibilidad que, con otros factores de interés se genere una ley de estado y así venga un presupuesto y la creación de una institución para el desarrollo de un tema” manifestó.

Post Views: 25
Etiquetas #NoEsSpamVía: Nota de Prensa

Related Posts

Alcaldía de San Diego inauguró pozo de agua en Altos del Paraíso
Carabobo

Alcaldía de San Diego inauguró pozo de agua en Altos del Paraíso

El alcalde de San Diego, León Jurado Laurentín junto a los vecinos de Altos del Paraíso pusieron en funcionamiento...

Por Iván Medina
30 de noviembre de 2023
Iso Home celebró su primer año junto al público carabobeño
Carabobo

Iso Home celebró su primer año junto al público carabobeño

Este sábado la tienda, Iso Home, celebró su primer aniversario junto a sus más de 70 empleados, clientela e...

Por Iván Medina
30 de noviembre de 2023
Nueva junta directiva de Canidra asume trabajar en el crecimiento de este sector para 2024
Carabobo

Nueva junta directiva de Canidra asume trabajar en el crecimiento de este sector para 2024

El Encuentro Automotor 2023 realizado en el marco de su LVI Asamblea General Ordinaria de la Cámara Nacional de...

Por José Ricardo Hernández L
29 de noviembre de 2023
Estudiantes de la UC: Debemos dejar a un lado las ideologías y participar en el referéndum por el Esequibo
Carabobo

Estudiantes de la UC: Debemos dejar a un lado las ideologías y participar en el referéndum por el Esequibo

Jorge Montes, activista político y estudiante de Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la...

Por José Gregorio Nieves
28 de noviembre de 2023
Next Post
Abatido el “Pikachu” en Planta Centro 

Abatido el "Pikachu" en Planta Centro 

Todo listo para el concierto de Rawayana en el Forum de Valencia 

Todo listo para el concierto de Rawayana en el Forum de Valencia 

No feed found with the ID 1. Go to the All Feeds page and select an ID from an existing feed.

© 2023 NoEsSpam – Todos los derechos reservados / Realizado por Viralution

Post Views: 0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Carabobo
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos